Revocación de mandato, un inédito ejercicio cívico

La revocación de mandato, definido como un mecanismo que debe ser impulsado por la ciudadanía para que decida si el titular del Poder Ejecutivo Federal debe dejar el cargo antes de lo previsto por la pérdida de la confianza, se llevará a cabo en las 32 entidades de la República mexicana este domingo 10 de abril, a partir de las 8:00 horas, una vez que las casillas se hayan instalado. El artículo 7 de la Ley de Revocación de Mandato señala que, para realizar este ejercicio democrático, debe reunirse al 3 % -cuando menos- de la lista nominal de electores y ese porcentaje se debe reflejar en 17 estados del país. Es una actividad que se puede solicitar una sola vez, pero tiene que ser tres meses después de que la autoridad haya concluido su tercer año de gobierno. Con lo antes señalado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó (hace unas semanas) que se alcanzó el umbral de firmas requeridas. Las estadísticas muestran que en la lista nominal estaban 91 millones 940 mil 907 personas, por lo que se requería