Hierro, caos y sangre, pero también ideales y anhelos de justicia resonaron de manera única en el territorio mexicano entre 1910 y 1917, años en los que se libró la Revolución Mexicana, movimiento que esculpió al país dándole el rostro que lo caracteriza. La revolución es la epopeya de campesinos, idealistas, soldados y caudillos que se alzaron en armas buscando un futuro más justo, y cuyo legado, lleno de claroscuros, aún resuena en el México contemporáneo. Porfiriato Para entender la Revolución, es necesario volver la mirada al Porfiriato, el periodo de más de 30 años (1876-1911) durante el cual el general Porfirio Díaz gobernó el país; si bien hubo estabilidad política y un notable crecimiento económico por la inversión extranjera y la industrialización, estos logros tuvieron un costo social altísimo. La riqueza se concentró en unas cuantas manos, mientras que el campesinado y las comunidades indígenas vivían en la pobreza y la explotación. Hacia 1910, menos del 1 % de las familias en México poseían o cont
Revolución Mexicana, la lucha que forjó a México
Hierro, caos y sangre, pero también ideales y anhelos de justicia resonaron de manera única en el territorio mexicano entre 1910 y 1917, años en los que se libró la Revolución Mexicana, movimiento que esculpió al país dándole el rostro que lo caracteriza. La revolución es la epopeya de campesinos, idealistas, soldados y caudillos que se alzaron en armas buscando un futuro más justo, y cuyo legado, lleno de claroscuros, aún resuena en el México contemporáneo. Porfiriato Para entender la Revolución, es necesario volver la mirada al Porfiriato, el periodo de más de 30 años (1876-1911) durante el cual el general Porfirio Díaz gobernó el país; si bien hubo estabilidad política y un notable crecimiento económico por la inversión extranjera y la industrialización, estos logros tuvieron un costo social altísimo. La riqueza se concentró en unas cuantas manos, mientras que el campesinado y las comunidades indígenas vivían en la pobreza y la explotación. Hacia 1910, menos del 1 % de las familias en México poseían o cont