Los datos más actualizados del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) revelaron que la entidad mantiene un rezago educativo -en población de 15 años y más- de un millón 828 mil 153 personas, entre las analfabetas (que no saben leer ni escribir), aquellas que no terminaron la primaria y se incluyen a quienes no concluyeron el nivel secundaria. El pasado 4 de agosto el propio director general del instituto, Gustavo Gómez Ordóñez, reconoció que unas 87 mil personas están en atención; además, se abrió una plataforma para que los educandos concluyan la primaria a través de la autopreparación. Para entender el problema que vive la entidad en la parte educativa, el Icheja reporta en su página oficial (al 31 de diciembre de 2021) que había una población de tres millones 868 mil 206 de 15 años y más; de ese número, 497 mil 453 son analfabetas, otros 515 mil 600 no han terminado su primaria y los números se incrementan de forma exponencial al ver que 815 mil 100 chiapanecos no han podido co
Rezago educativo es de un millón 800 mil personas
Los datos más actualizados del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) revelaron que la entidad mantiene un rezago educativo -en población de 15 años y más- de un millón 828 mil 153 personas, entre las analfabetas (que no saben leer ni escribir), aquellas que no terminaron la primaria y se incluyen a quienes no concluyeron el nivel secundaria. El pasado 4 de agosto el propio director general del instituto, Gustavo Gómez Ordóñez, reconoció que unas 87 mil personas están en atención; además, se abrió una plataforma para que los educandos concluyan la primaria a través de la autopreparación. Para entender el problema que vive la entidad en la parte educativa, el Icheja reporta en su página oficial (al 31 de diciembre de 2021) que había una población de tres millones 868 mil 206 de 15 años y más; de ese número, 497 mil 453 son analfabetas, otros 515 mil 600 no han terminado su primaria y los números se incrementan de forma exponencial al ver que 815 mil 100 chiapanecos no han podido co