La organización Save the Children en coordinación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), reveló que niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de desplazamiento forzado en México enfrentan serias brechas en lectura, matemáticas y habilidades socioemocionales; destacando a Tapachula, Chiapas, como una de las ciudades donde urge fortalecer programas educativos inclusivos y culturalmente adaptados, al ser un punto de entrada o destino para personas en movilidad forzada. Estudio De acuerdo al reciente estudio Haldo on the Move, elaborado por Save the Children y la Acnur, esta población infantil muestra rezagos preocupantes en lectoescritura, aritmética y desarrollo socioemocional. La investigación, pionera en su tipo, se aplicó en 2024 en tres ciudades estratégicas del país Tapachula, Monterrey y Tijuana, elegidas por su rol como puntos de entrada o destino para personas en movilidad forzada. Participaron 433 niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre cuatro y 18 años provenientes de 15 países,
Rezago educativo y emocional en niñez desplazada
La organización Save the Children en coordinación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), reveló que niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de desplazamiento forzado en México enfrentan serias brechas en lectura, matemáticas y habilidades socioemocionales; destacando a Tapachula, Chiapas, como una de las ciudades donde urge fortalecer programas educativos inclusivos y culturalmente adaptados, al ser un punto de entrada o destino para personas en movilidad forzada. Estudio De acuerdo al reciente estudio Haldo on the Move, elaborado por Save the Children y la Acnur, esta población infantil muestra rezagos preocupantes en lectoescritura, aritmética y desarrollo socioemocional. La investigación, pionera en su tipo, se aplicó en 2024 en tres ciudades estratégicas del país Tapachula, Monterrey y Tijuana, elegidas por su rol como puntos de entrada o destino para personas en movilidad forzada. Participaron 433 niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre cuatro y 18 años provenientes de 15 países,