En la colonia San Miguel, en Tapachula, más de 75 viviendas que están asentadas a las márgenes del río Texcuyuapan están a la espera del dictamen de las autoridades de Protección Civil, ya que se encuentran en zona de alto riesgo y vulnerables a sufrir afectaciones por la fuerza de las corrientes del afluente. Existe preocupación de las familias porque el pasado domingo dos viviendas colapsaron y se desplomaron ante los daños que las corrientes provocaron en sus estructuras, y dos más que están a punto de derrumbarse, en un hecho en el que no hubo personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, sólo daños materiales. Maricarmen Ramírez, representante de la colonia, afirmó que desde marzo Protección Civil emitió un dictamen de riesgo para estas cuatro viviendas, ya que la fuerza de la corriente socavó el muro de contención afectando la cimentación. Dijo que desde ese momento las familias tuvieron que abandonar sus hogares e irse a posar con familiares o amigos, ya que en su mayoría son personas que viven al d
Riesgo por ubicarse a orillas del río Texcuyuapan
En la colonia San Miguel, en Tapachula, más de 75 viviendas que están asentadas a las márgenes del río Texcuyuapan están a la espera del dictamen de las autoridades de Protección Civil, ya que se encuentran en zona de alto riesgo y vulnerables a sufrir afectaciones por la fuerza de las corrientes del afluente. Existe preocupación de las familias porque el pasado domingo dos viviendas colapsaron y se desplomaron ante los daños que las corrientes provocaron en sus estructuras, y dos más que están a punto de derrumbarse, en un hecho en el que no hubo personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, sólo daños materiales. Maricarmen Ramírez, representante de la colonia, afirmó que desde marzo Protección Civil emitió un dictamen de riesgo para estas cuatro viviendas, ya que la fuerza de la corriente socavó el muro de contención afectando la cimentación. Dijo que desde ese momento las familias tuvieron que abandonar sus hogares e irse a posar con familiares o amigos, ya que en su mayoría son personas que viven al d