En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se presentó un informe detallado de las acciones emprendidas, con el propósito de fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y adolescencia. Resultados Se dio a conocer que respecto al Sistema DIF San Cristóbal se reportó la realización de 300 asesorías legales en materia civil, penal y familiar. Así también, 118 diligencias ministeriales y judiciales en favor de menores y adultos mayores. Además, se concretaron siete reintegraciones de niñas y niños a sus núcleos familiares, junto con atención psicológica, médica y acompañamiento en trámites oficiales, con especial énfasis en personas en situación de vulnerabilidad emocional. Refuerzan la atención La secretaria ejecutiva del Sipinna, Maira Dolores Vázquez Hernández, destacó la incorporación de un nuevo abogado que reforzará la atención integral. En el acto participaron representantes de organizaciones civiles como Chantiik Taj Ta
Rinden informe en avances de atención a la niñez
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se presentó un informe detallado de las acciones emprendidas, con el propósito de fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y adolescencia. Resultados Se dio a conocer que respecto al Sistema DIF San Cristóbal se reportó la realización de 300 asesorías legales en materia civil, penal y familiar. Así también, 118 diligencias ministeriales y judiciales en favor de menores y adultos mayores. Además, se concretaron siete reintegraciones de niñas y niños a sus núcleos familiares, junto con atención psicológica, médica y acompañamiento en trámites oficiales, con especial énfasis en personas en situación de vulnerabilidad emocional. Refuerzan la atención La secretaria ejecutiva del Sipinna, Maira Dolores Vázquez Hernández, destacó la incorporación de un nuevo abogado que reforzará la atención integral. En el acto participaron representantes de organizaciones civiles como Chantiik Taj Ta