El coordinador de investigación y posgrado del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Miguel Ángel Peralta Meixueiro, dijo que el río más contaminado de plásticos en todo el territorio nacional es el Grijalva-Usumacinta, al descargar más de 20 mil toneladas anuales de basura hacia el Golfo de México. Refirió que también el río Sabinal, en Tuxtla Gutiérrez, enfrenta una situación compleja debido a las descargas de aguas negras que se presentan y, aunque existen plantas de tratamiento, no son suficientes para solucionar el problema. Sobre el tema de la contaminación, precisó que todos los años empeora la situación por plásticos en los océanos, donde se están creando islas de basura. “Existen cinco en el planeta y la más grande se encuentra en el Pacífico Norte, la cual tiene una extensión de mil 600 kilómetros cuadrados, es mucho más grande, incluso, que Francia”, explicó. Aunque no se tienen datos exactos del nivel de contaminación que hay en el mar en
Río Grijalva, el más contaminado de México
El coordinador de investigación y posgrado del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Miguel Ángel Peralta Meixueiro, dijo que el río más contaminado de plásticos en todo el territorio nacional es el Grijalva-Usumacinta, al descargar más de 20 mil toneladas anuales de basura hacia el Golfo de México. Refirió que también el río Sabinal, en Tuxtla Gutiérrez, enfrenta una situación compleja debido a las descargas de aguas negras que se presentan y, aunque existen plantas de tratamiento, no son suficientes para solucionar el problema. Sobre el tema de la contaminación, precisó que todos los años empeora la situación por plásticos en los océanos, donde se están creando islas de basura. “Existen cinco en el planeta y la más grande se encuentra en el Pacífico Norte, la cual tiene una extensión de mil 600 kilómetros cuadrados, es mucho más grande, incluso, que Francia”, explicó. Aunque no se tienen datos exactos del nivel de contaminación que hay en el mar en