Río Suchiapa, con alta concentración de lixiviados

El río Suchiapa se convirtió, por la omisión de las autoridades ambientales, en un vertedero de residuos urbanos y químicos usados en la actividad agrícola de la zona, sin que se impongan sanciones a los responsables, denunció Luis Humberto Vicente, de la organización Nimalarí, Ecocultura Sustentable. De acuerdo al defensor de esta microcuenca, su importancia reside en que resguarda, al menos, mil especies entre flora y fauna, algunas endémicas de la zona, pero el ecocidio amenaza con destruir la biodiversidad local. Además, el caudal conecta con el río Grijalva y, si el río Suchiapa está contaminado, lo mismo será para el afluente principal que alimenta grandes territorios en la entidad. El también habitante de ese municipio expresó su preocupación sobre el severo deterioro que sufre este ecosistema, ya que desde hace varios meses se ha vuelto evidente la alta concentración de líquidos producidos por los rellenos sanitarios conocidos como lixiviados. Refirió que en estudios hechos al agua de este río, se de