Al encabezar en el ejido Raymundo Enríquez las “Tardes Culturales”, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó su compromiso de fomentar la convivencia armónica, el sano esparcimiento y la unidad familiar y social. En el parque central de la comunidad y ante varias familias que se dieron cita para disfrutar de bailes regionales, música de marimba, entre otras manifestaciones culturales, Rosy Urbina destacó que las “Tardes Culturales” contribuyen con el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, jóvenes y adultos, además que son un medio para desarrollar la creatividad y fortalecer la autoestima, desarrollando de igual modo sus capacidades intelectuales y sociales. Al comprometerse a realizar esta actividad en otras comunidades de Tapachula, la alcaldesa destacó que de esta forma se van a activar los espacios públicos que se mantuvieron cerrados durante la pandemia, pero que afortunadamente ya se tiene la oportunidad de disfrutarlos. “La cultura como sustrato de nuestr
Rosy Urbina encabeza “Tardes Culturales”
Al encabezar en el ejido Raymundo Enríquez las “Tardes Culturales”, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó su compromiso de fomentar la convivencia armónica, el sano esparcimiento y la unidad familiar y social. En el parque central de la comunidad y ante varias familias que se dieron cita para disfrutar de bailes regionales, música de marimba, entre otras manifestaciones culturales, Rosy Urbina destacó que las “Tardes Culturales” contribuyen con el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, jóvenes y adultos, además que son un medio para desarrollar la creatividad y fortalecer la autoestima, desarrollando de igual modo sus capacidades intelectuales y sociales. Al comprometerse a realizar esta actividad en otras comunidades de Tapachula, la alcaldesa destacó que de esta forma se van a activar los espacios públicos que se mantuvieron cerrados durante la pandemia, pero que afortunadamente ya se tiene la oportunidad de disfrutarlos. “La cultura como sustrato de nuestr