Sabinal, el río que baña a Tuxtla Gutiérrez

Sobre sus aguas y afluentes reposa la historia de la capital chiapaneca, la cual inició cuando un grupo de personas de la etnia zoque decidió establecerse al margen derecho del río Sabinal. Se llevó a cabo la conferencia y presentación del libro “Memorial del río Sabinal” por el cronista Jorge Alejandro Sánchez Flores, en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El también abogado contó que hace muchos siglos, antes de la llegada de los españoles, y de acuerdo con las crónicas e investigaciones antropológicas, “en este pequeño valle llegaron personas de la etnia zoque y se instalaron en ambas márgenes”; algo que resaltó ser tan común porque “los ríos son agua y vida”. Antecedente Estos primeros pobladores sembraron una pochota. Pasarían siglos para que llegara el primer contacto con los hispanohablantes, y al darse esta unión, nacerían los primeros barrios, la fusión gastronómica y la cultura de los pobladores del Tuchtlán sobre este río milenario, que nace en Be