Jorge Martínez Rodríguez, sacerdote secularizado de 84 años de edad, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que levante el embargo comercial en contra de Cuba, “no solamente por razones humanitarias, sino también políticas. Recuerde que Obama reconoció que el embargo no dio resultado”, expuso. En una carta dirigida al mandatario estadounidense, agregó: “Señor presidente: todas estas reflexiones se las hago con mucho dolor y tristeza. Creo que represento a muchos millones de personas en todo el mundo que recibimos su nombramiento con mucha alegría y esperanza. Por favor, ¡no nos decepcione! Levante el embargo a Cuba”. Señaló que “la clara derrota de Donald Trump, las promesas de campaña que usted realizó, el generoso gesto de la renuncia de Bernie Sanders para facilitar la unidad del Partido Demócrata, las 17 órdenes ejecutivas que usted firmó en los dos primeros días de gobierno, nos confirmaba que un cambio significativo se iba a producir en la política de Estados Unidos”. Sin embargo, abundó M
Sacerdote pide a Biden que levante embargo a Cuba
Jorge Martínez Rodríguez, sacerdote secularizado de 84 años de edad, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que levante el embargo comercial en contra de Cuba, “no solamente por razones humanitarias, sino también políticas. Recuerde que Obama reconoció que el embargo no dio resultado”, expuso. En una carta dirigida al mandatario estadounidense, agregó: “Señor presidente: todas estas reflexiones se las hago con mucho dolor y tristeza. Creo que represento a muchos millones de personas en todo el mundo que recibimos su nombramiento con mucha alegría y esperanza. Por favor, ¡no nos decepcione! Levante el embargo a Cuba”. Señaló que “la clara derrota de Donald Trump, las promesas de campaña que usted realizó, el generoso gesto de la renuncia de Bernie Sanders para facilitar la unidad del Partido Demócrata, las 17 órdenes ejecutivas que usted firmó en los dos primeros días de gobierno, nos confirmaba que un cambio significativo se iba a producir en la política de Estados Unidos”. Sin embargo, abundó M