Salario mínimo no impactará en el ISR

El nuevo aumento al salario mínimo a 102 pesos y que entró en vigor este 1 de enero, no generará más gastos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), puntualizó Néstor Gabriel López, presidente de la Comisión para la Prevención del Lavado de Dinero, Financiamiento al Terrorismo y Anticorrupción del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos. En ese sentido, comentó que el efecto "faro" -es decir, que el aumento al nuevo sueldo no generará impacto en las multas- desapareció hace algunos años, ahora esto se mide a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que ahora las sanciones ya no van ligadas al salario mínimo. El especialista en temas de economía aclaró que el aumento al salario mínimo sólo beneficia a la población que ganaban un importe menor; por lo tanto, los patrones no están en la obligación legal de incrementar más el sueldo a otros trabajadores porque se no se trata de una política de salario generalizado. Sin embargo, explicó que por un tema de escalafón el sueldo también debería aumen