Salud mental: un tabú que prevalece en Chiapas

En los últimos años la salud mental ha ganado espacio en las conversaciones públicas, sin embargo, en Chiapas continúa siendo un tema rodeado de estigmas y limitaciones; prejuicios, factores económicos y culturales limitan el acceso a la atención psicológica. Especialista El psicólogo y psicoterapeuta Gestalt, Enrique Gallardo Madrigal, explicó que la depresión, ansiedad y estrés laboral se han convertido en los padecimientos más comunes en la entidad. Gallardo Madrigal, señaló que la idea equivocada de que “solo los locos van al psicólogo” todavía persiste entre la población, lo que provoca que muchas personas busquen resolver sus conflictos en otros espacios, como la religión o la familia, antes de acudir con un profesional de la psicología. El problema, advirtió, no solo es cultural; también intervienen factores económicos y estructurales. Crisis impide dar atención El sistema de Salud Pública en México enfrenta una crisis que impide dar atención suficiente a la demanda, mientras que las consultas privada