Con gran fervor y devoción, católicos de Tapachula celebraron a San Agustín, el santo patrono de la ciudad en el templo ubicado en el centro comercial de la Perla del Soconusco. Con música, ofrendas florales y una gran devoción veneraron y agradecieron al santo que cumple 207 años de ser el guardián de la región, quien cumple favores en salud, trabajo y familia. Desde muy temprano, cientos de tapachultecos se congregaron en la iglesia ubicada en el centro de la ciudad para entonar las tradicionales mañanitas; la celebración comenzó con una misa solemne oficiada por el obispo de la diócesis, Luis Manuel López Alfaro, quien destacó la importancia de San Agustín en la vida espiritual de los católicos. El obispo expresó que la celebración de este santo es una de las más importantes en Tapachula, y que es una oportunidad para que los habitantes de la ciudad se reúnan y expresen su fe y devoción. San Agustín, un ejemplo de fe “La fiesta de San Agustín es un reflejo de la rica tradición y cultura de Tapachula, y es
San Agustín: guardián del Soconusco
Con gran fervor y devoción, católicos de Tapachula celebraron a San Agustín, el santo patrono de la ciudad en el templo ubicado en el centro comercial de la Perla del Soconusco. Con música, ofrendas florales y una gran devoción veneraron y agradecieron al santo que cumple 207 años de ser el guardián de la región, quien cumple favores en salud, trabajo y familia. Desde muy temprano, cientos de tapachultecos se congregaron en la iglesia ubicada en el centro de la ciudad para entonar las tradicionales mañanitas; la celebración comenzó con una misa solemne oficiada por el obispo de la diócesis, Luis Manuel López Alfaro, quien destacó la importancia de San Agustín en la vida espiritual de los católicos. El obispo expresó que la celebración de este santo es una de las más importantes en Tapachula, y que es una oportunidad para que los habitantes de la ciudad se reúnan y expresen su fe y devoción. San Agustín, un ejemplo de fe “La fiesta de San Agustín es un reflejo de la rica tradición y cultura de Tapachula, y es