Conocido como el patrono de los campesinos, San Isidro Labrador es venerado especialmente en comunidades rurales, pero en la Iglesia de San Isidro, ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, su figura trasciende las labores del campo: representa la esperanza, la fe heredada por generaciones y el deseo de que, aunque el cielo esté seco, “San Isidro lo hará llover”. Cada 15 de mayo, en la colonia Azhar de Tuxtla Gutiérrez, la fe se mezcla con la tierra mojada y el cielo nublado. Feligreses celebran a este santo, el patrono del campo, a quien piden lluvia, cosecha y esperanza. Según la tradición oral, San Isidro fue un campesino madrileño del siglo XI que dedicaba su vida al trabajo y la oración. Se le atribuyen múltiples milagros, como el de que ángeles araban la tierra mientras él rezaba, o que brotó agua de una roca para saciar la sed de su amo. Pero en Chiapas, lo mas recordado es su don para atraer la lluvia. Tradición En esta fecha, decenas de feligreses se congregan con flores y veladoras para agradecer y
San Isidro Labrador, el santo que “hace llover”
Conocido como el patrono de los campesinos, San Isidro Labrador es venerado especialmente en comunidades rurales, pero en la Iglesia de San Isidro, ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, su figura trasciende las labores del campo: representa la esperanza, la fe heredada por generaciones y el deseo de que, aunque el cielo esté seco, “San Isidro lo hará llover”. Cada 15 de mayo, en la colonia Azhar de Tuxtla Gutiérrez, la fe se mezcla con la tierra mojada y el cielo nublado. Feligreses celebran a este santo, el patrono del campo, a quien piden lluvia, cosecha y esperanza. Según la tradición oral, San Isidro fue un campesino madrileño del siglo XI que dedicaba su vida al trabajo y la oración. Se le atribuyen múltiples milagros, como el de que ángeles araban la tierra mientras él rezaba, o que brotó agua de una roca para saciar la sed de su amo. Pero en Chiapas, lo mas recordado es su don para atraer la lluvia. Tradición En esta fecha, decenas de feligreses se congregan con flores y veladoras para agradecer y