Sanciones al maltrato animal van en serio

La creación de una nueva Unidad de Investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) demuestra que las sanciones contra el maltrato animal podrán ser denunciadas a través del 911, enfatizó el presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso local, Juan Salvador Camacho Velasco. Lo aprobado recientemente en el Poder Legislativo, contempla sanciones que van desde los seis meses y hasta los cinco años de prisión, dependiendo de la crueldad ejercida contra los animales de compañía. Incluso, el castigo económico se extiende de 50 y hasta mil días de multa de la Unidad de Medida y Actualización. Las penas más severas son las que están vinculadas a prácticas sádicas o explotación excesiva. En ese caso se contempla de tres a cinco años de prisión. Y de dos a cuatro años de cárcel para quienes promuevan peleas de perros. Los delitos en contra de los animales de compañía se podrán seguir de oficio o por querella. Postura legislativa Camacho Velasco, diputado local, remarcó que la nueva Unidad de Investigación