Sangre de Cristo, tradición zoque que sobrevive

La Semana Santa tiene un significado especial para la familia Chacón Jiménez, en Tuxtla Gutiérrez. Con el paso de los años ha mantenido viva la tradición, de origen zoque, de celebrar una de las festividades más importantes para la religión católica: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Nietos, hijos, primos, tíos, hermanos, amigos, vecinos y conocidos, se reúnen el jueves santo para elaborar un gran altar a Sangre de Cristo, una imagen religiosa que se estima tener más de 100 años de ser resguardada por esta familia, pasando de una generación a otra. Desde muy temprano los hombres se reúnen para recolectar hojas de tempisque y de caoba para elaborar los enrames (somes), los cuales sirven para el altar. También cortan la flor de mayo, para ponerle algo de color y aroma. Posteriormente, acuerdan llegar a la casa ubicada en el barrio Las Canoitas. Las mujeres, por otra parte, se encargan de preparar el desayuno, el rico pozol frío para el mediodía y la comida, porque así lo dice la tradición. Los