La presencia de iglesias cristianas evangélicas es cada vez mayor en el estado, dio a conocer la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 300 iglesias aglutinadas en la confraternidad, pero cada vez se añaden más. Se estima que Chiapas es el estado en donde más ha crecido la presencia de éstos; cerca de un 50 por ciento de la población total del estado profesa una religión cristiana evangélica. Confraternice surge inicialmente como una respuesta a las nuevas obligaciones derivadas de las reformas constitucionales de 1992 y de la promulgación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, sirviendo a las Iglesias Cristianas Evangélicas a través de diez comisiones nacionales entre ellas, la de Asesoría Jurídica, la Fiscal y Contable, Evangelismo Masivo, Defensa de los Derechos Humanos, preponderantemente de indígenas cristianos evangélicos, entre otras comisiones. Sin embargo, el corazón de Confraternice está en la defensa y protección de los indígenas
Se consolidan los cristianos evangélicos
La presencia de iglesias cristianas evangélicas es cada vez mayor en el estado, dio a conocer la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 300 iglesias aglutinadas en la confraternidad, pero cada vez se añaden más. Se estima que Chiapas es el estado en donde más ha crecido la presencia de éstos; cerca de un 50 por ciento de la población total del estado profesa una religión cristiana evangélica. Confraternice surge inicialmente como una respuesta a las nuevas obligaciones derivadas de las reformas constitucionales de 1992 y de la promulgación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, sirviendo a las Iglesias Cristianas Evangélicas a través de diez comisiones nacionales entre ellas, la de Asesoría Jurídica, la Fiscal y Contable, Evangelismo Masivo, Defensa de los Derechos Humanos, preponderantemente de indígenas cristianos evangélicos, entre otras comisiones. Sin embargo, el corazón de Confraternice está en la defensa y protección de los indígenas