El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (Mocri-CNPA) pidió a las autoridades a que castigue a los responsables de la desaparición y posterior asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, así como el reconocimiento y aceptación de la recomendación 39/2020/VG de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Esperamos un diálogo franco y abierto alejado de la práctica de la cerrazón de la administración anterior, pero que atienda de manera integral la necesidad de justicia y desarrollo en las comunidades de nuestra organización”, expresó. Antecedentes El movimiento recordó lo ocurrido el pasado 17 de enero del 2019, cuando en la madrugada un grupo policiaco paramilitar irrumpió en un plantón que se realizaba en la cabecera municipal de Amatán, en la que fueron secuestrados, torturados y asesinados Jiménez Pablo y Santiago Gómez. Sin embargo, para la organización dicho caso vive en impunidad porque los presuntos asesinos principales, fueron liberados en marzo
Se cumplen seis años de irrupción armada
El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (Mocri-CNPA) pidió a las autoridades a que castigue a los responsables de la desaparición y posterior asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, así como el reconocimiento y aceptación de la recomendación 39/2020/VG de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Esperamos un diálogo franco y abierto alejado de la práctica de la cerrazón de la administración anterior, pero que atienda de manera integral la necesidad de justicia y desarrollo en las comunidades de nuestra organización”, expresó. Antecedentes El movimiento recordó lo ocurrido el pasado 17 de enero del 2019, cuando en la madrugada un grupo policiaco paramilitar irrumpió en un plantón que se realizaba en la cabecera municipal de Amatán, en la que fueron secuestrados, torturados y asesinados Jiménez Pablo y Santiago Gómez. Sin embargo, para la organización dicho caso vive en impunidad porque los presuntos asesinos principales, fueron liberados en marzo