En el último mes, la carne de res registró un incremento de entre 15 y 20 por ciento en Tuxtla Gutiérrez, golpeando tanto a tablajeros como a consumidores. El presidente de la Unión de Tablajeros de la capital y locatario del mercado Juan Sabines, Juan Morales, aseguró que comerciantes han presentando una caída de hasta el 60 por ciento en sus ventas, afectando la economía familiar y local. Por otro lado, el líder detalló que el aumento obedece principalmente al cierre de fronteras derivado de la problemática del gusano barrenador, lo que encareció la compra de carne en canal. “Hace un mes estábamos comprando en 88 pesos el kilo, luego subió a 94, 98, 100, 105, y actualmente se paga hasta en 112 pesos”, subrayó. No hay riesgos para la salud Asimismo, aclaró que, pese a esta situación, el gusano barrenador no representa un riesgo para la salud, ya que la carne que llega a los mercados pasa por frigoríficos y procesos sanitarios que cumplen con los estándares de calidad. El encarecimiento, sin embargo, ha redu
Se dispara precio de la carne en los mercados públicos
En el último mes, la carne de res registró un incremento de entre 15 y 20 por ciento en Tuxtla Gutiérrez, golpeando tanto a tablajeros como a consumidores. El presidente de la Unión de Tablajeros de la capital y locatario del mercado Juan Sabines, Juan Morales, aseguró que comerciantes han presentando una caída de hasta el 60 por ciento en sus ventas, afectando la economía familiar y local. Por otro lado, el líder detalló que el aumento obedece principalmente al cierre de fronteras derivado de la problemática del gusano barrenador, lo que encareció la compra de carne en canal. “Hace un mes estábamos comprando en 88 pesos el kilo, luego subió a 94, 98, 100, 105, y actualmente se paga hasta en 112 pesos”, subrayó. No hay riesgos para la salud Asimismo, aclaró que, pese a esta situación, el gusano barrenador no representa un riesgo para la salud, ya que la carne que llega a los mercados pasa por frigoríficos y procesos sanitarios que cumplen con los estándares de calidad. El encarecimiento, sin embargo, ha redu