Cerca de 40 toneladas de rambután chiapaneco serán exportadas a Dubái en este 2018, informó Miguel Ángel Suárez Meza, director de Rumec en México, encargado de la exportación y apertura comercial con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). En este sentido, explicó que la zona del Soconusco es la única a nivel mundial que mantiene su producción de este fruto durante todo el año, aun cuando Tailandia es el país que más exporta en todo el mundo, sin embargo en los meses de septiembre y octubre no cuenta con rambután. "En Dubái todo el rambután que es consumido lo traen de Tailandia, sin embargo escasea durante el otoño, por eso decidimos servir como plataforma de enlace entre el país y los productores de rambután en Chiapas", confirmó. Indicó que la producción de este fruto en Chiapas está arriba de países como Guatemala y El Salvador, que llevan cosechando más tiempo el rambután. La empresa que se beneficiaría gracias a este enlace con Emiratos Árabes es Rambuchis, cuyo dueño fue el que trajo la semilla hace 40 años
Se exportarán 40 toneladas de rambután a Dubái
Cerca de 40 toneladas de rambután chiapaneco serán exportadas a Dubái en este 2018, informó Miguel Ángel Suárez Meza, director de Rumec en México, encargado de la exportación y apertura comercial con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). En este sentido, explicó que la zona del Soconusco es la única a nivel mundial que mantiene su producción de este fruto durante todo el año, aun cuando Tailandia es el país que más exporta en todo el mundo, sin embargo en los meses de septiembre y octubre no cuenta con rambután. "En Dubái todo el rambután que es consumido lo traen de Tailandia, sin embargo escasea durante el otoño, por eso decidimos servir como plataforma de enlace entre el país y los productores de rambután en Chiapas", confirmó. Indicó que la producción de este fruto en Chiapas está arriba de países como Guatemala y El Salvador, que llevan cosechando más tiempo el rambután. La empresa que se beneficiaría gracias a este enlace con Emiratos Árabes es Rambuchis, cuyo dueño fue el que trajo la semilla hace 40 años