En Chiapas se han detectado, a la fecha, 21 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador, informó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Omar Gómez Cruz. “Se han hecho las acciones y se ha limitado. Es un tema que es más de ganado y generalmente los casos se han presentado en personas en abandono social que no se curan las heridas, pero gracias a la intervención de la salud pública y a la prevención los hemos contenido”, agregó. En entrevista, dijo que “hasta el último dato que teníamos, había más de mil 200 reses con infección, y eso era para que exponencialmente tuviéramos arriba de 100 casos en Chiapas, pero al contener, hacer el barrido y el bloqueo epidemiológico, vamos bastante bien”. Señaló que “los 21 pacientes están dados de alta y todos están en sus casas. Generalmente se quedan hospitalizados y se les hacen lavados quirúrgicos. Si se detecta oportunamente, los pacientes salen sin complicaciones”. Comentó que “el último caso se detectó hace entre dos y tres semanas, y los mun
Se han detectado 21 casos de miasis humana
En Chiapas se han detectado, a la fecha, 21 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador, informó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Omar Gómez Cruz. “Se han hecho las acciones y se ha limitado. Es un tema que es más de ganado y generalmente los casos se han presentado en personas en abandono social que no se curan las heridas, pero gracias a la intervención de la salud pública y a la prevención los hemos contenido”, agregó. En entrevista, dijo que “hasta el último dato que teníamos, había más de mil 200 reses con infección, y eso era para que exponencialmente tuviéramos arriba de 100 casos en Chiapas, pero al contener, hacer el barrido y el bloqueo epidemiológico, vamos bastante bien”. Señaló que “los 21 pacientes están dados de alta y todos están en sus casas. Generalmente se quedan hospitalizados y se les hacen lavados quirúrgicos. Si se detecta oportunamente, los pacientes salen sin complicaciones”. Comentó que “el último caso se detectó hace entre dos y tres semanas, y los mun