El fervor guadalupano, la devoción a la morenita de México, madre de Jesús, se hace presente una vez más en Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe en Tapachula. Peregrinaciones de instituciones educativas religiosas, organismos sociales, empresas, equipos deportivos, ciclistas, motociclistas, familias, barrios, mercados, instituciones, sindicatos, incluyendo las antorchas que se hacen presente par demostrar su fe y agradecimiento. Las romerías iniciaron a finales del pasado mes y conforme avanzan los días y se aproxima el 12 de diciembre, se van acrecentando. En la etapa final de esta fiesta religiosa, servidores de la iglesia calculan que probablemente estarán arribando más de 50 personas al templo ubicado en la Central Oriente, en la salida de Tapachula hacia Guatemala. El moderno templo del Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe, construido hace poco menos de una década y que hoy puede albergar hasta 400 feligreses sentados, la historia señala que inicialmente se erigió una parroquia pequeña
Se mantiene fervor guadalupano con peregrinaciones
El fervor guadalupano, la devoción a la morenita de México, madre de Jesús, se hace presente una vez más en Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe en Tapachula. Peregrinaciones de instituciones educativas religiosas, organismos sociales, empresas, equipos deportivos, ciclistas, motociclistas, familias, barrios, mercados, instituciones, sindicatos, incluyendo las antorchas que se hacen presente par demostrar su fe y agradecimiento. Las romerías iniciaron a finales del pasado mes y conforme avanzan los días y se aproxima el 12 de diciembre, se van acrecentando. En la etapa final de esta fiesta religiosa, servidores de la iglesia calculan que probablemente estarán arribando más de 50 personas al templo ubicado en la Central Oriente, en la salida de Tapachula hacia Guatemala. El moderno templo del Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe, construido hace poco menos de una década y que hoy puede albergar hasta 400 feligreses sentados, la historia señala que inicialmente se erigió una parroquia pequeña