Representantes de organizaciones y del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tuxtla Chico, en rueda de prensa, desde las instalaciones de la Secretaría del Campo y viveros forestales en el kilómetro 6 de la carretera Tapachula-Talismán en Tuxtla Chico —donde se habría anunciado de manera extraoficial, en fechas próximas, atenderá las Oficinas de Regulación Migratoria del INM—, señalaron la oposición social de cambio de sede aduciendo que el fenómeno migrante en Tapachula ha generado problemas sociales, de salud, de seguridad y bloqueos carreteros. El grupo de personas verificó si ya estaban trabajando en la remodelación de esas instalaciones anteriormente mencionadas, luego de que según información de la Coparmex-Costa de Chiapas, serían utilizadas para atender a los migrantes. Ahí expresaron el completo rechazo ciudadano porque en lugar de traer beneficios a Tuxtla Chico, le están "programando" más problemas que incluirían a cinco municipios fronterizos con Guatemala. Moisés Lara Ponce, presidente
Se oponen a cambio de oficinas del INM
Representantes de organizaciones y del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tuxtla Chico, en rueda de prensa, desde las instalaciones de la Secretaría del Campo y viveros forestales en el kilómetro 6 de la carretera Tapachula-Talismán en Tuxtla Chico —donde se habría anunciado de manera extraoficial, en fechas próximas, atenderá las Oficinas de Regulación Migratoria del INM—, señalaron la oposición social de cambio de sede aduciendo que el fenómeno migrante en Tapachula ha generado problemas sociales, de salud, de seguridad y bloqueos carreteros. El grupo de personas verificó si ya estaban trabajando en la remodelación de esas instalaciones anteriormente mencionadas, luego de que según información de la Coparmex-Costa de Chiapas, serían utilizadas para atender a los migrantes. Ahí expresaron el completo rechazo ciudadano porque en lugar de traer beneficios a Tuxtla Chico, le están "programando" más problemas que incluirían a cinco municipios fronterizos con Guatemala. Moisés Lara Ponce, presidente