Personal del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) informó de la desaparición de siete ejemplares que están asociados con las aves que se encontraban en un espacio donde también había otras especies que han sido rescatadas y que enfrentan un proceso de recuperación para integrarse a la colección o irse a otro inmueble. En el recinto hay un protocolo estricto de vigilancia, que se relaciona con el seguimiento y el manejo de los animales con personal que funciona en diversos horarios, desde muy temprana hora y hasta quienes entran tarde y se quedan hasta el siguiente día. Hace unos días notaron que faltaban siete animales, entre los que destacan una guacamaya roja, dos loros nuca amarilla, un loro de mejilla amarilla y tres pericos de frente blanca. Estas especies son atractivas para tenerlas como complementos en los hogares, pero está prohibido sin autorización previa. Cuando se percataron de la ausencia se hicieron los reportes internos y después se denunció el hecho. Carlos Alberto Guicha
Se “pierden” siete aves en el ZooMAT
Personal del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) informó de la desaparición de siete ejemplares que están asociados con las aves que se encontraban en un espacio donde también había otras especies que han sido rescatadas y que enfrentan un proceso de recuperación para integrarse a la colección o irse a otro inmueble. En el recinto hay un protocolo estricto de vigilancia, que se relaciona con el seguimiento y el manejo de los animales con personal que funciona en diversos horarios, desde muy temprana hora y hasta quienes entran tarde y se quedan hasta el siguiente día. Hace unos días notaron que faltaban siete animales, entre los que destacan una guacamaya roja, dos loros nuca amarilla, un loro de mejilla amarilla y tres pericos de frente blanca. Estas especies son atractivas para tenerlas como complementos en los hogares, pero está prohibido sin autorización previa. Cuando se percataron de la ausencia se hicieron los reportes internos y después se denunció el hecho. Carlos Alberto Guicha