El 70.1 % de los habitantes mayores de 18 años de Tuxtla Gutiérrez se sintió inseguro en su ciudad de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), los datos que proporcionó la delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resaltan que esta cifra representa una reducción del 22.6 % si se le compara con el 90.6 % del último mes de 2024. De hecho la percepción de inseguridad en la capital, es menor al promedio nacional de 72.8 %. Los principales lugares en donde a los tuxtlecos les respira en miedo, son los cajeros automáticos (86.3 %), las carreteras (77.3 %), los bancos (77.2 %) y los mercados, los cuales aparecen como los lugares con mayor percepción de inseguridad Los sitios menos temidos: 24.8 % se siente vulnerable en sus hogares. En su trabajo el 41.6 % y en su carro el 50.9 %. El 36.8 % de los capitalinos, cree que la delincuencia empeorará en el próximo año. En quién confiamos Persisten retos en la percepción de confianza en las autoridade
Se reduce 22.6 % la percepción de inseguridad
El 70.1 % de los habitantes mayores de 18 años de Tuxtla Gutiérrez se sintió inseguro en su ciudad de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), los datos que proporcionó la delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resaltan que esta cifra representa una reducción del 22.6 % si se le compara con el 90.6 % del último mes de 2024. De hecho la percepción de inseguridad en la capital, es menor al promedio nacional de 72.8 %. Los principales lugares en donde a los tuxtlecos les respira en miedo, son los cajeros automáticos (86.3 %), las carreteras (77.3 %), los bancos (77.2 %) y los mercados, los cuales aparecen como los lugares con mayor percepción de inseguridad Los sitios menos temidos: 24.8 % se siente vulnerable en sus hogares. En su trabajo el 41.6 % y en su carro el 50.9 %. El 36.8 % de los capitalinos, cree que la delincuencia empeorará en el próximo año. En quién confiamos Persisten retos en la percepción de confianza en las autoridade