El Estado mexicano efectuó la petición de perdón por agravios al pueblo maya y la ceremonia por el fin de la Guerra de Castas, acto que estuvo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al que asistieron autoridades federales y los mandatarios estatales de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán. Luego de esta ceremonia, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, expresó que los pueblos indígenas son los que dan origen e identidad a las y los mexicanos, y es una obligación reconocer su grandeza y aportación; por ello, reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con la Federación para evitar la exclusión y la discriminación, y luchar por el establecimiento de una justicia sin distinción, la reconciliación y el progreso. Al extender las disculpas al pueblo maya y reconocer que su cultura es signo de identidad entre los pueblos de México y Guatemala, el presidente López Obrador enfatizó que este hecho inscribe la lucha de hombres y mujeres indígenas, y permite manten
Se suma a petición de perdón por agravios al pueblo maya
El Estado mexicano efectuó la petición de perdón por agravios al pueblo maya y la ceremonia por el fin de la Guerra de Castas, acto que estuvo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al que asistieron autoridades federales y los mandatarios estatales de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán. Luego de esta ceremonia, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, expresó que los pueblos indígenas son los que dan origen e identidad a las y los mexicanos, y es una obligación reconocer su grandeza y aportación; por ello, reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con la Federación para evitar la exclusión y la discriminación, y luchar por el establecimiento de una justicia sin distinción, la reconciliación y el progreso. Al extender las disculpas al pueblo maya y reconocer que su cultura es signo de identidad entre los pueblos de México y Guatemala, el presidente López Obrador enfatizó que este hecho inscribe la lucha de hombres y mujeres indígenas, y permite manten