La asociación civil Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad (Redes AC) se unió al llamado de diferentes organizaciones y la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para atender la situación de inseguridad que azota a la región Sierra Mariscal. Redes AC se unió al llamado de las autoridades, ante la situación que sufren las comunidades en esa zona que va desde los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvernir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec. Cabe señalar que la zona volvió a verse manchada de violencia por el reciente asesinato del docente José Artemio López, quien fuera docente y militante de Morena; un personaje clave en la marcha por la paz en el municipio de Chicomuselo. La organización coincidió con la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en visibilizar la realidad tan dolorosa que atraviesa la región. “Como iglesia diocesana y sociedad civil, se ha denunciado permanentemente la crisis social, la
Se suman a llamado de paz para la zona sierra
La asociación civil Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad (Redes AC) se unió al llamado de diferentes organizaciones y la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para atender la situación de inseguridad que azota a la región Sierra Mariscal. Redes AC se unió al llamado de las autoridades, ante la situación que sufren las comunidades en esa zona que va desde los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvernir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec. Cabe señalar que la zona volvió a verse manchada de violencia por el reciente asesinato del docente José Artemio López, quien fuera docente y militante de Morena; un personaje clave en la marcha por la paz en el municipio de Chicomuselo. La organización coincidió con la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en visibilizar la realidad tan dolorosa que atraviesa la región. “Como iglesia diocesana y sociedad civil, se ha denunciado permanentemente la crisis social, la