El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur emitió los resultados preliminares de la Misión de Observación realizada del 13 al 17 de noviembre; entre ellos, se encontró la negación recurrente por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) de recibir solicitudes de refugio. En cuatro días, el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, en colaboración con la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM), Alianza Americas, Ayuda en Acción de México y HIAS México, realizaron una Misión de Observación de Derechos Humanos (MODH). Dichos defensores y defensoras de derechos humanos llegaron a Tenosique, Tabasco, con el objetivo de documentar y visibilizar la situación de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional en el corredor migratorio selva, en Guatemala, Tabasco y Chiapas. A partir de ello, identificaron que la militarización de esta región del país tiene una estrecha relación no solo con la contención de la migración, sino
Señalan al INM por negar solicitudes de refugio
El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur emitió los resultados preliminares de la Misión de Observación realizada del 13 al 17 de noviembre; entre ellos, se encontró la negación recurrente por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) de recibir solicitudes de refugio. En cuatro días, el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, en colaboración con la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM), Alianza Americas, Ayuda en Acción de México y HIAS México, realizaron una Misión de Observación de Derechos Humanos (MODH). Dichos defensores y defensoras de derechos humanos llegaron a Tenosique, Tabasco, con el objetivo de documentar y visibilizar la situación de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional en el corredor migratorio selva, en Guatemala, Tabasco y Chiapas. A partir de ello, identificaron que la militarización de esta región del país tiene una estrecha relación no solo con la contención de la migración, sino