Los meses son cada vez más calurosos y el aumento de las temperaturas afecta especialmente a la infancia y bebés, siendo los más sensibles a los golpes de calor e insolaciones. Por lo anterior, es fundamental tomar precauciones adicionales, como asegurarse de que permanezcan hidratados, evitar la exposición al sol durante las horas más intensas, además de estar en lugares frescos y ventilados. Hidratación es básica Al respecto, la pediatra Daniela Moreno afirma que es necesario mantener a los recién nacidos bien hidratados de manera frecuente, porque también “los lactantes requieren estar tomando pecho a menudo, ya que es su fuente de hidratación”. Moreno insiste a los padres de familia a tomarse le tiempo para observar el estado de ánimo del niño, niña o bebé, “ya que eso es clave para prevenir cualquier situación que tenga que ver con golpes de calor”. “Hay que observar que no estén decaídos o demasiado somnolientos; también la sudoración no debe de ser excesiva, y si eso sucede, es señal de alarma, por
Señales de alerta ante golpe de calor en bebés
Los meses son cada vez más calurosos y el aumento de las temperaturas afecta especialmente a la infancia y bebés, siendo los más sensibles a los golpes de calor e insolaciones. Por lo anterior, es fundamental tomar precauciones adicionales, como asegurarse de que permanezcan hidratados, evitar la exposición al sol durante las horas más intensas, además de estar en lugares frescos y ventilados. Hidratación es básica Al respecto, la pediatra Daniela Moreno afirma que es necesario mantener a los recién nacidos bien hidratados de manera frecuente, porque también “los lactantes requieren estar tomando pecho a menudo, ya que es su fuente de hidratación”. Moreno insiste a los padres de familia a tomarse le tiempo para observar el estado de ánimo del niño, niña o bebé, “ya que eso es clave para prevenir cualquier situación que tenga que ver con golpes de calor”. “Hay que observar que no estén decaídos o demasiado somnolientos; también la sudoración no debe de ser excesiva, y si eso sucede, es señal de alarma, por