Sigue impune la masacre de Acteal

La Organización de la Sociedad Las Abejas de Acteal, a la que pertenecían los 45 indígenas masacrados el 22 de diciembre de 1997, afirmó que, la violencia imparable que prevalece en los municipios de Chenalhó y Pantelhó “se ha convertido en un monstruo que devora a toda persona que encuentra a su paso”. Agregó que habitantes de comunidades de Chenalhó colindantes con Pantelhó, “se han desplazado de manera forzada por los disparos constantes de los grupos armados”. Agregó que “como ya es sabido, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional permiten que tales actos ocurran bajo sus propias narices. Los sobrevivientes de Acteal, sobre todo las mujeres que vivieron el ataque y el terror de los paramilitares durante aproximadamente seis horas en 1997, se han enfermado por el pánico y crisis psicológica”. Pronunciamiento La agrupación ofreció una conferencia de prensa este lunes en Acteal, para recordar que hace 15 años la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó liberar a los autores materiales de la masacre. E