Canciones, poesía, teatro y otras actividades culturales fueron presentadas durante el segundo día de trabajos del (rebel y revel) Arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Algunas de piezas presentadas por bases de apoyo zapatista versaron sobre “El Común”, propuesta del EZLN para trabajar la tierra y realizar otras actividades como lo hacían las anteriores generaciones en las comunidades indígenas. Una mujer de pueblos originarios del Caracol 1, con sede en la localidad de La Realidad, recitó la siguiente poesía: “El común, el común, no es tierra que crece el campo, es resistencia de nuestros antepasados desde hace mucho tiempo, ejemplo que nos dejaron donde la tierra no era de nadie y entre todos trabajaron compartiendo sus cosechas. El común nos heredaron entre morir o vivir. El común, en nuestras manos quedó, cosa que el capitalismo quiere quitarnos, pero con el común ya no podrá separarnos. Propiedad privada,
Siguen actividades del encuentro zapatista
Canciones, poesía, teatro y otras actividades culturales fueron presentadas durante el segundo día de trabajos del (rebel y revel) Arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Algunas de piezas presentadas por bases de apoyo zapatista versaron sobre “El Común”, propuesta del EZLN para trabajar la tierra y realizar otras actividades como lo hacían las anteriores generaciones en las comunidades indígenas. Una mujer de pueblos originarios del Caracol 1, con sede en la localidad de La Realidad, recitó la siguiente poesía: “El común, el común, no es tierra que crece el campo, es resistencia de nuestros antepasados desde hace mucho tiempo, ejemplo que nos dejaron donde la tierra no era de nadie y entre todos trabajaron compartiendo sus cosechas. El común nos heredaron entre morir o vivir. El común, en nuestras manos quedó, cosa que el capitalismo quiere quitarnos, pero con el común ya no podrá separarnos. Propiedad privada,