En Chiapas prevalece la saturación de las plantas extractoras de aceite procesada y por ese motivo, solamente se está colocando el 30 por ciento de fruta fresca que se produce, dejando pérdidas económicas millonarias. Ante ello, una vez más, representantes de la Federación Mexicana de Palma (Femexpalma) y de organizaciones de productores y procesadores se reunieron en forma virtual con funcionarios de la Secretaría de Economía, buscando una solución definitiva a la problemática. Y es que el exceso de importaciones de aceite de otras naciones, ha hecho que la industria deje de consumir lo que se produce en los estados del sur del país, porque además hacen una competencia desleal al ingresar el producto con cero arancel y a los productores nacionales les imponen el IVA, cuando se trata de un alimento. “De cada diez toneladas de fruta fresca que se producen, las extractoras solamente reciben tres”, explicaron los productores ante el jefe del Departamento de Biotecnología de la Secretaría de Economía, Alexis Ra
Sin solución problema de palmicultores
En Chiapas prevalece la saturación de las plantas extractoras de aceite procesada y por ese motivo, solamente se está colocando el 30 por ciento de fruta fresca que se produce, dejando pérdidas económicas millonarias. Ante ello, una vez más, representantes de la Federación Mexicana de Palma (Femexpalma) y de organizaciones de productores y procesadores se reunieron en forma virtual con funcionarios de la Secretaría de Economía, buscando una solución definitiva a la problemática. Y es que el exceso de importaciones de aceite de otras naciones, ha hecho que la industria deje de consumir lo que se produce en los estados del sur del país, porque además hacen una competencia desleal al ingresar el producto con cero arancel y a los productores nacionales les imponen el IVA, cuando se trata de un alimento. “De cada diez toneladas de fruta fresca que se producen, las extractoras solamente reciben tres”, explicaron los productores ante el jefe del Departamento de Biotecnología de la Secretaría de Economía, Alexis Ra