Tuxtla Gutiérrez a lo largo de los años se ha visto transformada, desde el primer parque formal que tuvo hasta el Parque Recreativo y Deportivo “Caña Hueca”. Los sitios turísticos históricos de la capital se han preservado. En esta segunda parte del reportaje, se verán los restantes. Calzada de las Personas Ilustres El 26 de abril de 1908 el gobernador Ramón Rabasa, en compañía del presidente municipal José Inés Cano, inaugura el Parque del Ayuntamiento (en la zona que formaba la 5ª. Avenida Norte Oriente y 11ª. Calle Oriente Norte). Tiempo después se le denomina oficialmente como Parque Francisco I. Madero, en homenaje a don Francisco I. Madero, caudillo de la Revolución Mexicana de 1910. La gente lo llamó simplemente Parque Madero. En 1915 se construye una calzada que comunicó al Parque Francisco I. Madero, misma que fue inaugurada con el nombre de Calzada Aquiles Serdán (a partir del puente Madariaga, prolongación de la 5ª. Avenida Norte, de la 5ª. a la 11ª. Calle Oriente). La gente lo conoció como “la c
Sitios turísticos, joyas que conservan su antigüedad
Tuxtla Gutiérrez a lo largo de los años se ha visto transformada, desde el primer parque formal que tuvo hasta el Parque Recreativo y Deportivo “Caña Hueca”. Los sitios turísticos históricos de la capital se han preservado. En esta segunda parte del reportaje, se verán los restantes. Calzada de las Personas Ilustres El 26 de abril de 1908 el gobernador Ramón Rabasa, en compañía del presidente municipal José Inés Cano, inaugura el Parque del Ayuntamiento (en la zona que formaba la 5ª. Avenida Norte Oriente y 11ª. Calle Oriente Norte). Tiempo después se le denomina oficialmente como Parque Francisco I. Madero, en homenaje a don Francisco I. Madero, caudillo de la Revolución Mexicana de 1910. La gente lo llamó simplemente Parque Madero. En 1915 se construye una calzada que comunicó al Parque Francisco I. Madero, misma que fue inaugurada con el nombre de Calzada Aquiles Serdán (a partir del puente Madariaga, prolongación de la 5ª. Avenida Norte, de la 5ª. a la 11ª. Calle Oriente). La gente lo conoció como “la c