Muchas especies de plantas que se usan como ornato en las viviendas en el estado de Chiapas, se encuentran en peligro de extinción, debido a que son sacadas de su hábitat natural para poder satisfacer la demanda de la población. Teresa Cabrera Cachón, directora del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, señaló que la sobrexplotación a la que son objetos diversas especies de plantas, está provocando que su población disminuya, sobre todo de aquellas destinadas para ornato, así como las que son consideradas como exóticas. Las palmas camedoras, las cícadas, la pata de elefante o beaucarnea, así como la orquídea, son algunas de las especies de plantas que están en peligro de extinción debido al saqueo del que son objeto. En estas fechas en donde muchas personas adornan sus casas con los tradicionales nacimientos, adquieren en mercados públicos el heno y musgo, plantas que cada año sufren una severa explotación a pesar del importante papel que desempeñan en el equilibrio ecológico. En el caso de los musgos, la dire
Sobreexplotación, amenaza con extinguir plantas de ornato
Muchas especies de plantas que se usan como ornato en las viviendas en el estado de Chiapas, se encuentran en peligro de extinción, debido a que son sacadas de su hábitat natural para poder satisfacer la demanda de la población. Teresa Cabrera Cachón, directora del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, señaló que la sobrexplotación a la que son objetos diversas especies de plantas, está provocando que su población disminuya, sobre todo de aquellas destinadas para ornato, así como las que son consideradas como exóticas. Las palmas camedoras, las cícadas, la pata de elefante o beaucarnea, así como la orquídea, son algunas de las especies de plantas que están en peligro de extinción debido al saqueo del que son objeto. En estas fechas en donde muchas personas adornan sus casas con los tradicionales nacimientos, adquieren en mercados públicos el heno y musgo, plantas que cada año sufren una severa explotación a pesar del importante papel que desempeñan en el equilibrio ecológico. En el caso de los musgos, la dire