Alejandro Gutiérrez Velasco, ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y maestrante en Gestión de Riegos y Cambio Climático por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), consideró que la velocidad del caudal fue lo que causó el socavón ubicado al interior del embovedado de San Roque. Gutiérrez Velasco, como estudiante de Ingeniería, mostró desde temprano un interés por el tema del embovedado, dando seguimiento puntual a lo ocurrido en la zona ubicada en la entrada del Andador San Roque, a la altura de la 5ª Sur Oriente de la ciudad capital. Seguimiento El ingeniero documentó en noviembre de 2019 el deterioro del zampeado en el sitio, cuando aún no se registraba un colapso estructural. Sin embargo, para febrero de 2022 ya se evidenciaba el hundimiento de la bóveda, el cual se extendió entre abril y mayo de ese mismo año, alcanzando una longitud aproximada de 13 metros. Gutiérrez Velasco subrayó que no se trata de un fenómeno reciente, sino de un problema con antecedentes bie
Socavón, causado por velocidad de caudal
Alejandro Gutiérrez Velasco, ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y maestrante en Gestión de Riegos y Cambio Climático por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), consideró que la velocidad del caudal fue lo que causó el socavón ubicado al interior del embovedado de San Roque. Gutiérrez Velasco, como estudiante de Ingeniería, mostró desde temprano un interés por el tema del embovedado, dando seguimiento puntual a lo ocurrido en la zona ubicada en la entrada del Andador San Roque, a la altura de la 5ª Sur Oriente de la ciudad capital. Seguimiento El ingeniero documentó en noviembre de 2019 el deterioro del zampeado en el sitio, cuando aún no se registraba un colapso estructural. Sin embargo, para febrero de 2022 ya se evidenciaba el hundimiento de la bóveda, el cual se extendió entre abril y mayo de ese mismo año, alcanzando una longitud aproximada de 13 metros. Gutiérrez Velasco subrayó que no se trata de un fenómeno reciente, sino de un problema con antecedentes bie