Soconusco debe estar preparado para huracanes

Vicente Castro Castro, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), informó de la existencia de ciertas condiciones ambientales que son propicias para la generación de un huracán devastador como Otis, por lo que se deben tomar acciones urgentes para evitarlo. El investigador consideró será difícil cumplir los acuerdos establecidos para 2030 en la Cumbre de París, debido a que en la zona local se ha documentado un aumento en la temperatura del mar, en vez de lograr retrocesos. Por ejemplo, Tapachula es una ciudad considerada altamente vulnerable al cambio climático desde la década de los setenta. A cincuenta años de este parámetro, investigadores han documentado el calentamiento del mar en la zona a raíz de estudios. “Hace algunos años empezamos una investigación sobre cómo el mar se está calentando en esta zona, ya que no teníamos datos, ningún dato práctico científico sobre la temperatura del mar (…) En 2020, con datos reales ubicamos que existe un aumento del 29.90 grados”, dijo.