Sofomes crecieron un 20 % en pandemia

De acuerdo con la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México A. C. (Asofom), este tipo de entidades lograron un crecimiento del 20 por ciento durante la pandemia, ya que significan el principal soporte de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en el país. Al respecto, el presidente de la Asofom, Enrique Presburguer, destacó que México es un país de Pymes con presencia de un 99.98 por ciento en financiamiento, es lo más importante para poder sobrevivir, y por lo que las Sofom son las principales generadoras de empleos. Esta figura nace porque en el país la banca está concentrada en un grupo minoritario. En este contexto, señaló que el año 2022 tiene proyecciones alentadoras para las Sofom, ya que reconoció que el crédito al consumo está golpeado. El titular de la organización con mayor número de agremiados en América Latina destacó que desde la creación de las Sofom (hace ya alrededor de 15 años) surgieron al menos cinco mil de ellas, pero al paso del tiempo han pasado por un proceso