Solo 1 % del contenido en televisión es para niños

Niñas, niños y adolescentes cada vez pasan más tiempo frente a las pantallas, pero existe una gran escasez de producción destinada a este sector. Los programas infantiles representan menos del 1 % del tiempo de emisión y el 90 % son de origen extranjero. Sondeo La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2022 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), registró que, el 96 % de la población infantil tenía acceso a un televisor y el 98 % de los hogares tenía acceso a un teléfono celular. Durante 2022 Nielsen IBOPE monitoreó la programación de 27 canales de televisión, encontró que los programas infantiles ocuparon menos del 1 % del tiempo de emisión. Además, el 90 % de estos fueron de origen extranjero y la mayoría son caricaturas. Propuesta En Chiapas nació el noticiero infantil mexicano “¡Vientos!, noticias que vuelan”, desde el 2016, una producción de Vientos Culturales Asociación Civil, con sede en Tuxtla Gutiérrez, especializada en artes, cine y TV para infancias. La organización di