Solo 35 sentencias por desaparición en todo el país

“Ha permanecido y ha imperado un gran involucramiento de muchos factores del Estado, de los tres niveles de gobierno. Ninguno está limpio, ni uno solo de los poderes, ninguna de las instituciones, todas tienen su nivel de responsabilidad”, hizo hincapié Grace Fernández Morán, defensora de derechos humanos. Hasta ahora —dijo— solo existen 35 sentencias por desaparición, lo que resulta en la impunidad absoluta. Aunque las integrantes de la conferencia celebraron los cinco años de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, reconocieron que existen grandes retos y la crisis forense, además de los más de 110 mil desaparecidos, lo cual es una muestra de todas las deudas del Estado. Cuando las madres construyeron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, ocurrió el caso Ayotzinapa y las familias de Guerrero comenzaron la búsqueda con sus propias manos y recursos, situación que terminó por colapsar la crisis que ya se había identificado. “La respuesta que nos daba la fiscal