Uno de los principales problemas en la modificación de los ecosistemas es el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas; considerando que gran parte de la agricultura en Chiapas se practica en laderas, esa pérdida de cobertura provoca otros problemas como deslizamientos. Lo anterior lo señaló Jorge Mendoza Vega, investigador titular del Colegio de la Frontera Sur, en la conferencia magistral “La importancia de los suelos en la mitigación a los cambios globales”, en el marco de la Semana de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). A nivel mundial la agricultura es responsable de emitir 25 % de dióxido de carbono, 50 % de metano y 70 % de óxido nitroso del total de las emisiones antropogénicas. Además dijo que, según estudios de 1990 a 2009, la fuerza radiactiva proveniente de los gases de efecto invernadero han aumentado un 27.5 %, siendo el dióxido de carbono el responsable del 85 % de este incremento. Los suelos agrícolas han perdido entre 30 y 75 % de su c
Suelos agrícolas pierden más de 30 %
Uno de los principales problemas en la modificación de los ecosistemas es el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas; considerando que gran parte de la agricultura en Chiapas se practica en laderas, esa pérdida de cobertura provoca otros problemas como deslizamientos. Lo anterior lo señaló Jorge Mendoza Vega, investigador titular del Colegio de la Frontera Sur, en la conferencia magistral “La importancia de los suelos en la mitigación a los cambios globales”, en el marco de la Semana de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). A nivel mundial la agricultura es responsable de emitir 25 % de dióxido de carbono, 50 % de metano y 70 % de óxido nitroso del total de las emisiones antropogénicas. Además dijo que, según estudios de 1990 a 2009, la fuerza radiactiva proveniente de los gases de efecto invernadero han aumentado un 27.5 %, siendo el dióxido de carbono el responsable del 85 % de este incremento. Los suelos agrícolas han perdido entre 30 y 75 % de su c