Sugieren que la medicina debe ser humanista

Para la médico investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Georgina Sánchez Ramírez, “es necesario cambiar la visión colonial, jerárquica y castrense de currícula de las carreras de medicina (…) hay que recordar que la medicina pertenece al área de las humanidades”. La maestra en Población por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales recalcó que prevalece un “habitus médico” de jerarquía, donde el de arriba pisa al de abajo, cuando llegan con un paciente suelen “tratarlo con una chancla”. Plática “Creo que es muy importante cambiar esa curricular, como en países como Cuba o la mayoría de Europa, es una cuestión de recordar que la medicina es del área de las humanidades”, dijo en la plática “La salud en el Sur Sureste de México: retos y oportunidades”, por parte del personal del Ecosur. La doctora en Sexualidad y Relaciones Interpersonales por la Universidad de Salamanca, sostuvo que es importante regresar a los sistemas de atención de medicina familiar o actualmente llamado grupos de conviv