Al menos dos mil 300 pobladores de los municipios de Chicomuselo, Socoltenango y la Concordia, situados en las zonas Sierra y frontera de Chiapas, se encuentran desplazadas desde el 15 de este mes por los conflictos armados, lo que “apunta a una verdadera crisis humanitaria”, afirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). En un comunicado difundido la noche de este martes, exigió a los gobiernos federal y estatal “atender urgentemente a las personas víctimas de desplazamiento forzado, así como las causas que dieron origen al mismo”, aplicando los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas. “En las primeras semanas del mes de enero de 2024 la violencia se ha agudizado en las regiones frontera y Sierra de Chiapas; la documentación realizada apunta a una verdadera crisis humanitaria traducida en al menos dos mil 300 personas en situación de despla
Suman dos mil desplazados de la zona Sierra y frontera
Al menos dos mil 300 pobladores de los municipios de Chicomuselo, Socoltenango y la Concordia, situados en las zonas Sierra y frontera de Chiapas, se encuentran desplazadas desde el 15 de este mes por los conflictos armados, lo que “apunta a una verdadera crisis humanitaria”, afirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). En un comunicado difundido la noche de este martes, exigió a los gobiernos federal y estatal “atender urgentemente a las personas víctimas de desplazamiento forzado, así como las causas que dieron origen al mismo”, aplicando los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas. “En las primeras semanas del mes de enero de 2024 la violencia se ha agudizado en las regiones frontera y Sierra de Chiapas; la documentación realizada apunta a una verdadera crisis humanitaria traducida en al menos dos mil 300 personas en situación de despla