Súmate al voluntariado de la ONU

Zoila Nuricumbo Rodríguez, psicóloga para Procuradurías de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes con la Organización de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef), externó sus vivencias durante su voluntariado hecho desde la capital chiapaneca. Unicef tomó el ejemplo de Nuricumbo Rodríguez para incentivar al registro dentro del voluntariado ofrecido en diferentes lugares del país. “Para mí es muy importante saber que tengo que realizar mis funciones como trabajadora social y presentarme a mi trabajo, así como poder realizar las funciones que me corresponden”, comentó. Voluntariado En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del oficial nacional de Protección a la Infancia (NO-B) del equipo de protección de la Ciudad de México, en coordinación con la especialista en Desarrollo Adolescente, la/el voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: -Desarrollar documentos técnicos necesarios para la contextualización del marco WeProtect Global Alliance, sobre explotación sexua