El volcán Tacaná, un cráter activo que se encuentra a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, se ha convertido en el destino turístico más importante de la Perla del Soconusco en las temporadas de vacaciones, ya que miles de visitantes quieren escalar esta belleza natural en Chiapas, pero hoy enfrenta un problema que deriva de una irresponsabilidad social: el exceso de basura. Se trata de la montaña más alta de todo el Sureste del país; en el lugar, la población puede encontrar bosques de niebla, pino, páramo de altura y una gran diversidad de flora y fauna endémica, que no se repite en otra parte del mundo. Autoridades Al respecto, Francisco Javier Jiménez González, director de la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), explicó que la zona alberga seis mil 300 hectáreas que tienen la protección de las autoridades, además existen otras seis mil 100 que forman parte de una área de influencia. Lamentó que algunas personas en
Tacaná, entre el turismo y la irresponsabilidad
El volcán Tacaná, un cráter activo que se encuentra a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, se ha convertido en el destino turístico más importante de la Perla del Soconusco en las temporadas de vacaciones, ya que miles de visitantes quieren escalar esta belleza natural en Chiapas, pero hoy enfrenta un problema que deriva de una irresponsabilidad social: el exceso de basura. Se trata de la montaña más alta de todo el Sureste del país; en el lugar, la población puede encontrar bosques de niebla, pino, páramo de altura y una gran diversidad de flora y fauna endémica, que no se repite en otra parte del mundo. Autoridades Al respecto, Francisco Javier Jiménez González, director de la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), explicó que la zona alberga seis mil 300 hectáreas que tienen la protección de las autoridades, además existen otras seis mil 100 que forman parte de una área de influencia. Lamentó que algunas personas en