En el marco del arranque de la “Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025”, encabezada por el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz, en Tapachula, el alcalde municipal, Yamil Melgar Bravo, aseveró que su administración trabaja en unidad con los tres órdenes de gobierno en las campañas permanentes para prevenir y combatir los zancudos con la descacharrización, el saneamiento básico, las fumigaciones, el control larvario, entre otras acciones que garantizan la salud de la población. Como resultado del trabajo coordinado, Tapachula es punta de lanza en el combate a las arbovirosis, al lograr eliminar un total de 587 toneladas de criaderos, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud Estatal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII. “Las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika, chikungunya y paludismo están presentes en toda la región Soconusco, somos una zona endémica a la presencia de los moscos, por lo que el riesgo es aún más alto, estamos a
Tapachula, en favor de la prevención y la salud
En el marco del arranque de la “Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025”, encabezada por el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz, en Tapachula, el alcalde municipal, Yamil Melgar Bravo, aseveró que su administración trabaja en unidad con los tres órdenes de gobierno en las campañas permanentes para prevenir y combatir los zancudos con la descacharrización, el saneamiento básico, las fumigaciones, el control larvario, entre otras acciones que garantizan la salud de la población. Como resultado del trabajo coordinado, Tapachula es punta de lanza en el combate a las arbovirosis, al lograr eliminar un total de 587 toneladas de criaderos, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud Estatal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII. “Las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika, chikungunya y paludismo están presentes en toda la región Soconusco, somos una zona endémica a la presencia de los moscos, por lo que el riesgo es aún más alto, estamos a