El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, ha dado el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación de los caminos rurales en la zona baja de la ciudad, un proyecto transformador que comprende más de seis kilómetros de vías, esenciales para la conectividad y el desarrollo económico de la región. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión total de dos mil 900 millones de pesos, beneficiará directamente a dos mil 172 personas, y de manera indirecta a tres mil 670 más, mejorando así la calidad de vida de miles de habitantes. Durante el evento inaugural, la secretaria de Obras Públicas, Yolanda Correo, destacó la importancia crucial que tiene esta obra para la Perla del Soconusco. Subrayó que representa un avance significativo para muchas localidades y rancherías que han sido marginadas por años. “La rehabilitación de estos caminos no solo facilitará el acceso a servicios básicos como salud y educación, sino que también abrirá nuevas oportunidades económicas para nuestros productores locale
Tapachula tiene obras con Voluntad para Transformar
El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, ha dado el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación de los caminos rurales en la zona baja de la ciudad, un proyecto transformador que comprende más de seis kilómetros de vías, esenciales para la conectividad y el desarrollo económico de la región. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión total de dos mil 900 millones de pesos, beneficiará directamente a dos mil 172 personas, y de manera indirecta a tres mil 670 más, mejorando así la calidad de vida de miles de habitantes. Durante el evento inaugural, la secretaria de Obras Públicas, Yolanda Correo, destacó la importancia crucial que tiene esta obra para la Perla del Soconusco. Subrayó que representa un avance significativo para muchas localidades y rancherías que han sido marginadas por años. “La rehabilitación de estos caminos no solo facilitará el acceso a servicios básicos como salud y educación, sino que también abrirá nuevas oportunidades económicas para nuestros productores locale