A pesar de su gran tamaño y que puede llegar a pesar hasta 250 kilogramos, el tapir es una de las especies en Chiapas que corre un riesgo de desaparecer, debido a la destrucción de su hábitat natural y la cacería ilegal que se emplea para su consumo, comentó Pedro Aguilar Aragón, curador general de Fauna Silvestre en el Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”. Se trata, dijo, del mamífero más grande que se tiene en las selvas tropicales de la entidad. Son ejemplares importantes para los ecosistemas, ya que van diseñando la estructura de los bosques. A lo largo de su territorio van consumiendo hojas y recogiendo algunos frutos; en consecuencia, durante su recorrido van defecando lo que comen y eso provoca que la vegetación se renueve y crezcan nuevas plantas. Zonas en las que se ubican El curador relató que muchos de los árboles han evolucionado a la par del tapir, es decir, se requiere que los frutos pasen por el sistema digestivo del animal para quitarles algunas capas y puedan germinar de forma ade
Tapir, la necesidad de conservar la especie
A pesar de su gran tamaño y que puede llegar a pesar hasta 250 kilogramos, el tapir es una de las especies en Chiapas que corre un riesgo de desaparecer, debido a la destrucción de su hábitat natural y la cacería ilegal que se emplea para su consumo, comentó Pedro Aguilar Aragón, curador general de Fauna Silvestre en el Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”. Se trata, dijo, del mamífero más grande que se tiene en las selvas tropicales de la entidad. Son ejemplares importantes para los ecosistemas, ya que van diseñando la estructura de los bosques. A lo largo de su territorio van consumiendo hojas y recogiendo algunos frutos; en consecuencia, durante su recorrido van defecando lo que comen y eso provoca que la vegetación se renueve y crezcan nuevas plantas. Zonas en las que se ubican El curador relató que muchos de los árboles han evolucionado a la par del tapir, es decir, se requiere que los frutos pasen por el sistema digestivo del animal para quitarles algunas capas y puedan germinar de forma ade