Tarjeta de crédito: el dinero no es tuyo

Las tarjetas de crédito hoy día son útiles para contratar diversos bienes y servicios de consumo, como el gas LP, alimentos, agua, luz, viajes, plataformas de streaming, televisión por cable, internet, entre otros. La intención de la tarjeta es contar con un financiamiento que eventualmente pueda ser útil para enfrentar contingencias fuera de lo ordinario, no para gastos diarios, entendiendo que no es parte del efectivo o gasto corriente, sino que deberá pagarse en el corto plazo. El contador público certificado, Néstor Gabriel López López, señala que los intereses de algunas tarjetas bancarias que ofrecen bancos y sociedades financieras de objeto múltiple son muy altos, incluso pueden llegar al 60 %, lo cual es muy caro si se compara con Estados Unidos donde estos oscilan en el 14 %. Esto se debe a que en México los estragos del dólar, en el tipo de cambio, inciden directamente en el interés que tienen que sopesar los intermediarios financieros. No es parte de la nómina La tarjeta de crédito no es parte