Telebachillerato Comunitario, vital

Actualmente existen en Chiapas alrededor de 230 planteles del nivel Telebachillerato Comunitario, un programa que arrancó hace cinco años y que fue destinado a la población de las zonas más rurales del estado, que a parte de brindar educación ha generado convivencia entre los jóvenes. Así lo dio a conocer el director del plantel 03 “Francisco Xavier Mina”, Ulber Cruz, quien dijo que a pesar de que dicho plantel se ubica en un municipio tan convulso, como lo es Oxchuc, la comunidad estudiantil acude constantemente al inmueble para prepararse académicamente. “Los estudiantes caminan todos los días de dos a tres horas para asistir a recibir clases, ya que es una zona rural, por lo que la gran mayoría de sus habitantes son de muy bajos recursos. Tienen como principal actividad económica y medio de subsistencia la agricultura del maíz, frijol y calabaza”, detalló el director. Dijo también que este nuevo programa educativo de índole estatal y federal funciona como un punto de distracción (pedagógico) para aquellos